No es mal momento para revisar el modo en que
protegemos tanto nuestros dispositivos como los datos, ficheros, documentos, email, claves y contraseñas,
que cada vez son más, sobre todo en la nube. De a poco hemos ido
logrando manejar más servicios en dispositivos móviles y sobre todo a
través de nuestros smartphones, que nos acompañan prácticamente las 24h.
Sobre todo el uso que le damos a los Smartphones es clave, cada dia confiamos mas en ellos y tenemos mucha informacion relevante e importante de nuestro trabajo y de nuestra vida en ellos.
Recomendamos hoy algunas aplicaciones relacionadas con la
seguridad que pueden utilizarse en smartphones.
Find my iPhone (iOS)
Si usas varios dispositivos de Apple,
conocerás la aplicación que tienen para tener localizado no sólo tu
móvil sino también tus ordenadores o iPad: Find my iPhone y varias de sus historias de éxito.
Esta app sólo se deja instalada con tu login de Apple ID. En cualquier
momento podrás rastrear desde uno de tus dispositivos el resto, y luego
hacer que ejecuten un sonido, muestren un mensaje, o bloquearlos o
borrar todos sus datos remotamente. Si el dispositivo tiene instalado
iOS 6, Find my iPhone incluye el Lost Mode que significa que puedes
mostrar tu número de teléfono de contacto en la pantalla de desbloqueo.
Para que funcione, Find My iPhone debe estar habilitado en la
configuración de iCloud.
Prey (iOS, Android)
Para el resto de sistemas operativos existe un programa similar a Find My iPhone y es Prey.
Además es de código abierto y gratuito. Tiene más opciones, entre las
que se incluyen el tomar fotos con la webcam de tu laptop en remoto para
saber quién la está usando y tomar capturas de tu escritorio para ver
qué está haciendo quien la usa, autoconexión wifi con la que Prey
intentará conectarse a la primera red abierta que encuentre.
Lookout (Android)
Una de las apps de seguridad más descargadas para teléfonos y tabletas con Android es Lookout. Es una suite de seguridad completa
que te protege contra virus, pérdidas o robos. La aplicación es
gratuita pero para una protección completa hay que pagar una suscripción
de $ 2,99 al mes.
Detecta y elimina virus y spyware que se
escondan en apps, archivos adjuntos de los emails u otros archivos del
móvil, y bloquea URLs que puedan ser peligrosas. En caso de pérdida o
robo, localiza tu móvil en un mapa de Google con sólo abrir la
aplicación. Desde allí te permite emitir una alarma para encontrarlo,
bloquearlo o borrar tus datos en remoto. A su vez cuenta con una opción
para hacer backup de tus contactos, fotos e historial de llamadas.
Google Authenticator (iOS, Android)
Muchos
de los hackeos a cuentas varias provienen de que alguien logra entrar a
nuestro email y a partir de ahí se hace con todas las contraseñas
pidiéndolas a diferentes servicios que usemos, por eso es recomendable
tener habilitada la doble verificación, una doble
barrera de seguridad en la cuenta de email que más usemos. En este
aspecto, Google ha sido uno de los primeros en incorporar opcionalmente a
Gmail un servicio que además de tu contraseña te pide un token generado
por tu móvil, Google Authenticator. Disponible para iOS, Android y BlackBerry.
Silent Bodyguard (iOS)
Silent Bodyguard es un verdadero botón de pánico
en tu móvil, para ayudarte cuando te sientas en peligro. Por medio de
esta aplicación podrás enviar mails preconfigurados a ciertos contactos
pidiendo ayuda, mensajes de texto o en Twitter y Facebook con tu
localización vía GPS cada 60 segundos sin que tu atacante o quienes
estén cerca tuyo se den cuenta. Con sólo abrir la app y pulsando un
botón, se activa la alerta SOS.
Kryptos (iOS, Android)
Si quieres cifrar completamente tus comunicaciones de voz, Kryptos es una buena opción, tanto para iPhone como para teléfonos con Android.
Utiliza cifrado de grado militar de 256 bit AES para cifrar las
comunicaciones antes de la transmisión usando RSA de 2048 bit para
intercambio de claves. La conectividad que permite Kryptos permite el uso de VoIP para llamadas sobre 3G, 4G y wifi. Ambos usuarios deben descargar la aplicación para comunicarse, y crear una ID personal.
SplashID Safe (iPhone, Android)
Esta app es una verdadera caja fuerte digital,
donde podemos guardar toda la información personal o sensible que nos
interese tener cifrada. Tarjetas de crédito, PINs, inicios de sesión,
configuración de correo electrónico, códigos de registros y toda esa
información que normalmente tienes en la cabeza o en un documento
desprotegido en tu ordenador o en una libreta de papel. Ofrece cifrado
Blowfish de 256-bit, respaldo y sincronización automática con tu Mac o
PC y un generador automático de contraseñas para hacerlas seguras e
impenetrables. Cuesta 8,89 euros para iPhone y 7,71 euros para Android
Como servicios tenemos la asesoria del mejor programa de protección para tu Smartphone, checamos que no tengas instalado nada que pueda poner en riesgo tu seguridad.
Visto en Bitelia
No hay comentarios:
Publicar un comentario