
El departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene la intención
de convertir a sus “pupilos” a la manera antigua, como con la que han
trabajado en contra de la mafia, el narcotráfico y la delincuencia de
cuello blanco (robo de arte) en los procesos penales.
Hasta ahora, las respuestas a los ataques cibernéticos eran vistos ya
sea como un reto legislativo, un enigma de inteligencia para el FBI, o
un reto al Departamento de Defensa y la Agencia de Seguridad Nacional de
trabajo.
El misterio siempre ha sido el siguiente: Si las defensas no
funcionan contra los atacantes cada vez mejores, ¿Cómo hacer que los
atacantes paguen por sus acciones? ¿Cómo mejorar las gestiones del
Departamento de Estado para elevar la seguridad? Puesto que son bastante
ineficaces. ¿Deberíamos lanzar alguna represalia ofensiva cibernética?
¿Cuál es la base legal para ello, y con qué fin? En the register comentan algo similar.
Pues bien, para intentar buscar una solución al problema de los
ataques informáticos. El gobierno de los Estados Unidos ha puesto en
marcha una Universidad que educará a los jóvenes para ayudar al gobierno
estadounidense a combatir los ataques cibernéticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario