Lo que hacemos, lo que compramos, lo que sabemos… Los smartphones
son capaces hoy en día de rastrear hasta los rincones más ocultos de
nuestras vidas. ¿El objetivo? Ofrecer al usuario publicidad relevante en
todo momento y en todo lugar. Lo peor es que intentar dar esquinazo a
los “espías móviles” es casi imposible....
Imaginemos la siguiente situación: estamos paseando en bicicleta por
un parque de nuestra ciudad, los termómetros marcan más de 30 grados,
paramos y abrimos un programa en nuestro smartphone para
comprobar el camino. Nada más hacerlo, aparece en la pantalla de nuestro
móvil publicidad de una nueva bebida para deportistas. Además, nuestra
posición exacta aparece marcada en un plano de la ciudad y un punto rojo
en el mapa nos indica que a unos metros hay una tienda donde podemos
adquirir el refresco.
Este escenario, que a priori puede resultar inquietante, será cada
vez más frecuente en el futuro. ¿Nos convertirán nuestros móviles en
protagonistas de un “Gran Hermano”? Todo parece apuntar a que sí. De
todos modos, en vista de las cifras de ventas de smartphones, parece que por el momento los “espías móviles” suscitan
en el usuario más amor que odio.
Todo estaría bien si sólo fueran estos los usos del sistema
de navegación por satélite que viene incluido en nuestros teléfonos móviles, pero también es usado de manera inapropiada o como espionaje real. En nuestra siguiente entrega veremos como la Tecnologia GPS en celulares funciona como herramienta de espionaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario